Piden Coberturas para Cirugías de Senos Gigantes

Un grupo de especialistas, encabezado por el Dr. Orlando Vargas Almonte, exhortó al gobierno y las autoridades de la Seguridad Social a incluir la cirugía de reducción de senos a mujeres que padecen gigantomastia (senos gigantes) dentro del catálogo de prestaciones de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

De acuerdo con Vargas Almonte, la gigantomastia es una condición que provoca mucho dolor y limita la vida de las pacientes, ya que el tejido mamario supera los 1,500 gramos. Por ello, es necesaria una cirugía reductiva para tratarla, pero el costo de la intervención supera los 2,000 dólares.

Vargas Almonte reiteró el llamado en el marco de un operativo realizado por su fundación y el hospital Juan Bosch, de La Vega, donde 18 mujeres fueron beneficiadas con la reducción mamaria y reconstrucción post mastectomía. Al respecto, el director del hospital, Dr. Eligio Joel Ortega, destacó la importancia de este tipo de jornadas, las cuales “llenan un vacío” dentro en la cobertura que brindan las ARS para pacientes de escasos recursos.

¿Qué opinas sobre este reclamo? ¿Consideras que la cirugía de reducción mamaria debe incluirse dentro del catálogo de las ARS? Te leemos.

Si te parece interesante la publicación, dale like y compártela.

Fuente: Listín Diario

#soypacienterd #soypaciente #pacientedominicano #pacienterd #cirujanos #gigantomastia #saluddelamujer #hospitales #clinicas #atencionmedica #sns #msp #ars #cnss #promesecal #saluddominicana #saludrd